
Aunque todavía no lo he conseguido y por tanto no he tenido la oportunidad de leerlo, me parece que debe de ser un manual muy importante para el control de la diabetes, solo hay que leer la entrevista para darse cuenta de ello.

En segundo lugar debería estar presente en los hogares de todas las familias con un niño diabético porque la formación de los padres y a medida que van creciendo de los propios niños es fundamental en esta enfermedad.
La entrevista me sorprendió de principio a fin pero ya solo la presentación me dejó alucinada. Cómo es posible que algunos hospitales como el Clinic de Barcelona tengan una unidad de diabetes y ejercicio mientras que otros como el Materno Infantil de La Coruña en pocos días se vaya a quedar sin el único doctor especialista en diabetes tipo 1.
En principio esta entrada simplemente iba a tratar de la importancia del ejercicio en la vida del niño diabético pero es que lo que está ocurriendo en el Hospital Materno Infantil de La Coruña es de tal gravedad que sólo nombrarlo me obliga a seguir hablando del tema.
Verdaderamente es increíble que un hospital como el de La Coruña no tenga una Unidad de Diabetes, más sorprendente es que el único pediatra especialista en diabetes pida la prorroga de su contrato al llegar su edad de jubilación para poder seguir dando atención a todos los niños con diabetes que con esmerada dedicación durante años y años lleva cuidando y decidan no prorrogarle a pesar de ser conscientes de que nadie va a estar suficientemente especializado para ocupar su lugar.

O tendremos la mala suerte de que los responsables del hospital con su venda en los ojos no vean las necesidades que los niños diabéticos, pacientes importantes en su hospital, con necesidades especiales para su bienestar sean relegados a una atención no especializada, como si fueran simplemente números y no personitas que ya de por si tienen una vida complicada llena de pinchazos y restricciones.
Abran los ojos por favor! Quítense la venda y ofrezcan a nuestros niños la mejor atención que se les pueda dar al igual que realizan en muchos otros hospitales en los que se ofrecen a los niños unidades especializadas para su bienestar y para evitar complicaciones y enfermedades colaterales que les provocarían una mala calidad de vida e innumerables gastos médicos a la sanidad.
Por favor, piénsenlo bien antes de actuar!!!
Buenas tardes. Te facilito el enlace donde se encuentra el libro de Serafín Murillo, totalmente gratuito.
ResponderEliminarhttp://www.fundaciondiabetes.org/div/libros/Diabetes_deporte_jovenes.pdf
La verdad es que es una suerte que existan profesionales que se dediquen íntegramente en la unión deporte y diabetes, y esperemos que en un futuro no muy lejano, otras autonomía se puedan beneficiar de servicios así.
Un saludo.
diabetesmasdeporte.blogspot.com
Muchas gracias Rodrigo,
EliminarYa lo descargué, lo leeré en cuanto tenga un hueco, me parece muy interesante. Ojalá algún día todos podamos disponer de unidades pediátricas de diabetes.
Saludos, marta
yo nunca pensé que la diabetes existía en los jóvenes hasta que se lo detectaron a mi niño, todo el tiempo con tratamientos y demás, mi niño ya estaba harto, en busca de ayuda me metí en la Internet y me tope con una pagina que al principio dude pero después me anime y compre el libro, me ayudo bastante se los recomiendo a ustedes también visiten la pagina http://tinyurl.com/pssulhr
ResponderEliminarMe gusto tu informacion sobre la DIABETES , mi mama sufre de esta odionsa en fermedad , gracias
ResponderEliminar