
Un nuevo obstáculo duro y cruel como siempre que los problemas tienen que ver con los hijos se nos presentó la tarde del domingo cuando estábamos pasando un día en familia en una casa en el monte. Nuestro hijo mayor de once años salió de la finca a jugar a unas pistas cercanas con sus primos mayores, quiso regresar a la casa porque se tenía que marchar a un partido, como no lo acompañaban pregunto por donde se iba y decidió volver corriendo. El monte estaba lleno de estrechas pistas de senderismo y sin darse cuenta cogió el camino equivocado. Después de una hora buscándolo decidimos avisar a los servicios de emergencia. Guardia civil, policía, protección civil, elicopteros y numerosos voluntarios de la zona, gente

Superar este obstáculo nos está resultando muy difícil, a nuestro hijo mucho más pero cada nuevo día pensamos que somos unas personas afortunadas porque los obstáculos más difíciles que la vida pone a nuestros hijos se convierten en obstáculos felizmente superados.
Pablo tiene asma y no llevaba inhalador pudo haber sido una complicación porque los nervios a veces le juegan una mala pasada, no lo necesitó. Hoy se me ocurrió pensar que hubiera ocurrido si Pablo tuviera diabetes como Martina, como se hubiera complicado la situación, hipoglucemias o hiperglucemias severas podrían haber supuesto unas consecuencias fatales.
Cuando los niños con diabetes son mayorcitos como para realizar alguna actividad solos deben de llevar siempre encima o tener a mano un glucometro, insulina e hidratos de carbono de absorción rápida y lenta, aunque crean que para ese rato no lo van a necesitar. Ir preparado para el control de su enfermedad les puede salvar la vida. Desde pequeños debemos acostumbrarlos, inculcarles un hábito de responsabilidad hacia su enfermedad para evitar situaciones que les supongan un riesgo para su vida.
Y de nuestra experiencia una moraleja; es necesario que además de enseñarles que no deben hablar con extraños, que no deben de subirse a ningún coche, tenemos que explicarles en que momentos es necesario pedir ayuda y como hacerlo. Y recordarles siempre que no deben separarse del grupo con el que juegan o caminan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Quieres darnos tú opinión?